Uruguay mejoró niveles de desempeño en ciencias y lectura, según evaluación PISA 2022

El sector educativo uruguayo progresó 10 puntos en ciencias, tres en lectura y hubo una leve caída en matemáticas.

El sector educativo uruguayo progresó 10 puntos en ciencias, tres en lectura y hubo una leve caída en matemáticas, según los resultados de la evaluación de estudiantes PISA 2022, en comparación con el ciclo 2018. Las pruebas se realizaron a 7.500 alumnos de 15 años de 230 centros de enseñanza.

Las pruebas fueron efectuadas entre el 15 de agosto y el 24 de setiembre de 2022 por unos 7.500 estudiantes, nacidos entre el 1.° de mayo de 2006 y el 30 de abril de 2007, que concurren a 230 liceos públicos y privados, escuelas técnicas y rurales con 7.°, 8.° y 9.° grado, a fin de valorar la situación educativa y las competencias en lectura, matemática, ciencias y pensamiento creativo.

PISA es el programa internacional de evaluación de estudiantes más importante, ya que involucra a más de 85 países, y el mayor para jóvenes de 15 años, en el que, a través de situaciones de la vida cotidiana, generan insumos para la toma de decisiones en el ámbito de la enseñanza. Valora las competencias lectoras, matemáticas y científicas. En 2022 se priorizó la matemática y el pensamiento creativo de los estudiantes, los resultados de esa edición se difundirán en 2024.

El ministro Pablo da Silveira subrayó que son buenas noticias, porque Uruguay mejora en ciencia y lectura. En cuanto a la leve caída en matemáticas, indicó que representa menos de la mitad de lo que bajó la evaluación en el mundo, 9 puntos contra 20. En este sentido, agregó que asimismo en América Latina se empeora en las tres áreas evaluadas.

Herrera: ISJ adjudicó licitación para readecuar semáforos

El proyecto plantea la readecuación de las instalaciones semafóricas existentes con adaptación de artefactos sonoros para no videntes en las intersecciones de Herrera y Rivera, Herrera y Artigas y Herrera y Oribe.

La Intendencia de San José adjudicó la licitación para concretar la adquisición y readecuación de semáforos en la avenida Luis A. de Herrera de San José de Mayo.

Los trabajos serán ejecutados por la empresa Construcciones e Instalaciones Electromecánicas Sociedad Anónima (CIEMSA).

Además, se establece la adquisición e instalación de un nuevo cruce en la zona de Herrera/Bvar. Aparicio Saravia y Rivera, mediante dos baterías de semáforo de tres cuerpos cada uno con luminaria led y adaptación de semáforos sonoros para no videntes en cinco puntos.

Presentan proyectos del Programa Ágora Infantil en dos Escuelas

En ambas escuelas, los proyectos se estarán implementando con apoyo de la Intendencia de San José, en el periodo diciembre 2023 – marzo 2024.

En el marco del programa Ágora Infantil que la Intendencia de San José ejecuta a través de la Escuela de Gobernanza, se presentaron los trabajos realizados en dos centros educativos de Primaria en el departamento.

El proyecto que eligieron los alumnos de quinto año de la escuela No 48 de Ecilda Paullier consistió en el acondicionamiento y compra de juegos para el patio y bicicleteros de hierro para 30 bicicletas.

En tanto, en la Escuela N° 6 de Mangrullo, en el marco de la muestra cultural, se presentó el trabajo realizado por el equipo del programa. Niños y niñas de toda la escuela compartieron sus experiencias y aprendizajes, así como los proyectos elegidos: techado de la huerta, acondicionamiento y compra de juegos para el patio.

En ambas escuelas, los proyectos se estarán implementando con apoyo de la Intendencia de San José, en el periodo diciembre 2023 – marzo 2024.

El programa Ágora Infantil promueve la participación de niños, niñas y adolescentes en políticas locales en el ámbito escolar, como introducción a la gobernanza y a los procesos participativos.

Jornadas de castración canina en todo el departamento

Prosiguen en diciembre las jornadas abiertas y gratuitas de castración y colocación de chips a perros y perras.

El sábado 9, a la hora 10:00, será en la Capilla de la Iglesia Católica del barrio Monte Grande en Ciudad del Plata.

El jueves 14, a las 16:00 horas, en el salón Mevir de Raigón.
El viernes 15, en el salón del barrio Mondex y en el salón del barrio Ogando(Parquización del Arroyo Mallada). Horarios a definir según la agenda.

El martes 19, a la hora 09:00, habrá jornadas en la cancha de Delta Juniors de Ciudad del Plata y a las 14:00 en el Club BAO (Ruta 1, kilómetro 26).

El jueves 21 se cumplirá en la cooperativa Covitrau (Venezuela 1153) del barrio Picada de las Tunas de San José de Mayo. Horario a definir según la agenda.

Todas las jornadas son con agenda previa. Los interesados pueden comunicarse a través de las redes sociales de Animales del Plata de Ciudad del Plata y Bicheros Unidos de Libertad o por el número telefónico 098050804 para el resto del departamento.

Lanzamiento del Concurso de Vidrieras y Festival de Descuentos

Los días viernes 8 y sábado 9 se realizará el Festival de descuentos que busca potenciar la actividad comercial en la capital departamental.

La Intendencia de San José, el Centro Comercial e Industrial de San José y el Centro Pyme realizaron el lanzamiento del Concurso departamental de vidrieras navideñas y el Festival de descuentos.

El certamen de vidrieras se realizará del sábado 16 al 23 de diciembre. Las inscripciones se reciben hasta el viernes 15. Los interesados en acceder al formulario pueden comunicarse al 092373561.

En tanto, el Centro Pyme comenzó esta semana con la capacitación gratuita en diseño de vidrieras. Se brinda en modalidad virtual y presencial e incluye asesoramiento en la empresa.

En tanto, los días viernes 8 y sábado 9 se realizará el Festival de descuentos que busca potenciar la actividad comercial en la capital departamental.

El lanzamiento se realizó en el Espacio Cultural San José y contó con la presencia de Pedro Rodríguez, integrante de la Mesa Departamental de Turismo, Juan Manuel Machado, presidente del Centro Comercial e Industrial, Lucía Callero, gerenta del organismo y Noelia Chacón, asesora técnica del Centro Pyme.

Actividades en San José en el marco del mes de la discapacidad

Diversas actividades se realizarán en diciembre para conmemorar el Mes de la Discapacidad en San José.

El martes 5, a las 09:00 horas en la Escuela No 48 de Ecilda Paullier, se realizará una ornada de sensibilización sobre accesibilidad mediante herramientas lúdicas. La actividad contará con intérprete en lenguas de señas.

El jueves 7, desde las 19:00 horas en el anfiteatro de la Parquización del Arroyo Mallada, se concretará el Festival Rock Inclusivo con propuestas musicales, un espacio accesible, intérprete de lengua de señas, una zona de descanso y plaza de comidas.

Finalmente, el martes 12, a las 17:00 horas en el Centro Comunitario de Playa Pascual, se llevará adelante un taller sobre accesibilidad universal y buenas prácticas.

Última semana del Festival de la Cultura en el Macció

Todos los espectáculos tienen entrada gratuita y comienzan a la hora 20:30.

Hasta el próximo domingo 10 de diciembre se viene desarrollando el Festival de la Cultura en el Teatro Macció. Se presentan alumnos de las distintas propuestas que brinda la Casa de la Cultura.

Lunes 4
Arte Escénico 2do. año pondrá en escena “Puertas adentro” y “En Familia”, de Florencio
Sánchez
Dirección: Prof. Leonardo Preziosi

Martes 5
Tango: “Tangozadas”, homenaje a las mujeres que han dejado huellas en el Tango.
Invitados especiales: Clarisa Prince y alumnas de «La Casa de Mi Voz» y el colectivo «Minas, fulanas y Pebetas»
Dirección: Prof. Fiorella Vallejo

Miércoles 6
Cursos Desconcentrados de Danzas Folclóricas que se dictan en Panta, Rodríguez, Mal Abrigo, Rafael Perazza y Libertad
Ballet Folclórico Departamental
Dirección: Prof. César Cordero
Invitada especial: Gimena Díaz

Jueves 7
Cursos Desconcentrados de Danzas Folclóricas que se dictan en la Escuela No 106, Mundo Azul, Zanja Honda y Colonia Italia
Taller de Adultos de la Escuela Departamental de Danzas Folclóricas
Dirección: César Cordero
Ballet Folclórico Departamental
Dirección: Prof. César Cordero
Invitada especial: Gimena Díaz

Viernes 8
Taller Desconcentrado de Arte Escénico de Villa Ituzaingó: “Se vende una mula” Autor anónimo, con adaptación de la profesora
Dirección: Prof. Sandra Acosta

Sábado 9
Taller Desconcentrado de Arte Escénico de Ecilda Paullier: “Hotel París”
Autor y Dirección: Prof. Leonardo Preziosi

Domingo 10
Taller de Canto
Invitados especiales: “La Casa de Mi Voz”
Dirección: Prof. Clarisa Prince

Licitación para pavimento de caminería en Ciudad del Plata

Los trabajos comprenden la reparación de tramos mediante bacheo y la recuperación de calles desde pavimento granular o tratamiento bituminoso.

La Intendencia de San José llamó a licitación abreviada a empresas interesadas en la pavimentación de hasta 16.000 metros cuadrados de caminaría en Ciudad del Plata.

El pliego de condiciones se encuentra a disposición en www.comprasestatales.gub.uy (inciso 94) y en la Oficina Reguladora de Trámite y Archivo de la Intendencia (Asamblea No 496, San José de Mayo), de 09:00 a 15:00 horas.

Los interesados deberán cotizar en línea a través de la mencionada página web, en el Sistema de Información de Compras y Contrataciones Estatales (SICE), hasta el 12 de diciembre de 2023, a la hora 10:00.

El acta de apertura será remitida por el sistema SICE a los oferentes, a sus respectivos mails el mismo día, a la misma hora.

MSP lanzó campaña de prevención de cáncer de piel

Cada año fallecen 150 personas por cáncer de piel y 3.000 son diagnosticadas con la enfermedad.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó una campaña de prevención de cáncer de piel, de cara al inicio de una nueva temporada estival.

La ministra Karina Rando indicó que se pretende concientizar a la población sobre los riesgos que tiene la exposición solar.

El cáncer de piel es el cáncer con mayor frecuencia con Uruguay y probablemente en el mundo; pero por suerte, cuando se diagnostica a tiempo, tiene baja mortalidad, dijo.

Según Rando, en Uruguay ocurren 3000 detecciones de este cáncer y 150 fallecidos al año, la mayoría de estos últimos por melanomas.

Además agregó que «si se agarran a tiempo no producen fallecimiento y se pueden curar».

También anunció que el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) lanzará un índice ultravioleta para que la población conozca la cantidad de rayos ultravioletas (UV) que hay y el riesgo que implica.

Al respecto, dijo que el año pasado hubo un aumento de las consultas por quemaduras de radiación solar.

La jerarca realizó una serie de recomendaciones, entre ellas, utilizar protector solar con factor superior a 30.

Respecto al valor de los protectores solares, Rando afirmó que “todo lo que tenga costo puede ser una limitante”. Agregó que el tema debe ser estudiado por economistas, ya que no es un área de su cartera.

Rock Inclusivo llegará al Anfiteatro del Arroyo Mallada

El mismo se llevará a cabo el próximo jueves 7 de diciembre desde las 19:00 horas.

La Intendencia de San José realizará el próximo jueves 7 de diciembre el Festival Rock Inclusivo. El evento comenzará a la hora 19:00 y tendrá lugar en el anfiteatro de la Parquización del Arroyo Mallada de San José de Mayo.

Se presentarán las bandas Jam-On, Humo, Goyete, Pájaro, Parcialmente Nublado y Chevy Cage. Además, participarán el grupo de danza inclusiva de la Casa de la Cultura, Florecer, Casa Joven y Renacer.

El festival contará con un espacio accesible, intérprete de lengua de señas, una zona de descanso y una plaza de comidas. Los interesados en ser parte del espacio gastronómico pueden informarse a través del número telefónico 43429000 interno 1600.

Asimismo, se habilitará un micro para el traslado de personas en situación de discapacidad. El registro se realiza a través del 43429000 interno 1292.

El festival se realiza en el marco del Día Internacional de las Personas en Situación de Discapacidad.

×