Junta aprobó plan de beneficios a buenos pagadores de la contribución

Se establecen descuentos en la primera y última cuota para buenos pagadores, así como también sorteos que permitirán exonerar el pago de la contribución durante un año.

La Junta Departamental aprobó en la noche de este lunes el plan de beneficios para buenos pagadores de la contribución urbana, suburbana y rural.

El artículo 1° establece que «los contribuyentes de tributos territoriales urbanos, suburbanos y rurales que se encuentren al día a la fecha de promulgación del presente Decreto, tendrán asignado un crédito fiscal en su cuenta corriente para hacer frente a sus obligaciones tributarias ante la Intendencia Departamental, por un monto equivalente al 30% (treinta por ciento) del importe de la primera cuota y de otro 30% (treinta por ciento) del importe de la última cuota del tributo de la Contribución Inmobiliaria del ejercicio 2024».

Además, tendrán derecho a participar en un sorteo, a realizar durante el mes de marzo de 2024, otorgando 5 (cinco) premios equivalentes al pago anual del tributo de la Contribución Inmobiliaria Urbana o Rural (según corresponda), más los impuestos y tasas que se abonan conjuntamente.

En el artículo 5 del decreto se indica que «los contribuyentes de tributos territoriales urbanos, suburbanos y rurales que se encuentren al día luego del último vencimiento del año 2024 y que no presenten convenio vigente, participarán de un sorteo, a realizar durante el mes de diciembre de 2024, otorgando al beneficiario un auto 0km.

Los contribuyentes que tengan convenios vigentes podrán optar por refinanciar los mismos acogiéndose al presente sistema de regularización. Lo adeudado por el convenio se adicionará a la deuda total para su reliquidación según lo establecido en artículos anteriores. En ningún caso la reliquidación dará lugar a devolución alguna, dándose por cancelado el adeudo si esto sucede.

 

Este viernes se llevará a cabo el Primer Taller de Gestión Deportiva

La actividad, a realizarse en el Estadio Casto Martínez Laguarda, está dirigida a directivos, gerentes, staff técnico y demás colaboradores interesados en el área de gestión.

La Intendencia de San José realizará el Primer Taller de Gestión Deportiva. Se cumplirá este viernes 6 de octubre y será dictado por docentes de la Universidad Claeh de Montevideo.

La actividad está dirigida a directivos, gerentes, staff técnico y demás colaboradores interesados en el área de gestión.

Tiene el objetivo de acercar herramientas que ayuden en las tareas en los clubes e instituciones.

El taller comenzará a las 19:00 horas y se dictará en el salón de cursos de las instalaciones del Estadio Casto Martínez Laguarda.

Los interesados en obtener más información pueden consultar en la Dirección General de Deporte de la Intendencia, ubicada en el estadio (Avenida Larriera 1054), de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas, por el 4342 9000, internos 1390 y 1391 o por el correo electrónico deporte@sanjose.gub.uy.

Cronograma para tramitar carné de manipulación de alimentos

Comenzará este jueves 5 en el Espacio Cultural San José.

Durante el mes de octubre continúan las pruebas para los interesados en obtener el carné de manipulación de alimentos.

El cronograma es el siguiente:

Jueves 5
Hora 10:00 – San José de Mayo. Espacio Cultural (18 de Julio 509 esquina Treinta y Tres)

Jueves 12
Hora 10:00 – Ciudad del Plata. Biblioteca (Ruta 1 km. 26.500)

Jueves 19
Hora 10:00 – Libertad. Club Social “El Asador” (25 de Agosto 777)
Hora 13:00 – Rodríguez. Salón comunal (Arena esquina Diego Lamas)

Jueves 26
Hora 10:00 – Ecilda Paullier. Salón comunal viviendas del SIAV

La inscripción se puede efectuar en la Dirección General de Gestión Ambiental y Salud (Edificio Marín- Ciganda esquina Treinta y Tres), en los municipios de Rodríguez, Ecilda Paullier y Libertad y en la oficina administrativa de Ciudad del Plata.

Se deberá presentar fotocopia de cédula de identidad, fotocopia de carné de salud y foto tipo carné (actualizada). El costo es de $538, los que deberán abonarse en el momento de la inscripción. La validez del carné es de tres años.

Los interesados deberán participar de una charla informativa en la que se incluyen diapositivas y luego se procede a rendir la prueba escrita. Se corrige y se entrega el carné en el momento. Las personas que no salven la prueba podrán reiterarla hasta dos veces más, sin abonar nuevamente.

En el Club Centenario se realizará el Acto del 4 de octubre

A 195 años de la Convención Preliminar de Paz que ratificó la Independencia de Uruguay.

La Intendencia de San José y la Comisión Patriótica están invitando a participar del acto conmemorativo del 4 de octubre, a 195 años de la Convención Preliminar de Paz que ratificó la Independencia de Uruguay.

La ceremonia se efectuará este miércoles 4, en el Club Centenario, desde la hora 10:30. En la oportunidad, se interpretará el Himno Nacional y se colocarán ofrendas florales.

Hará uso de la palabra el Mtro. Hugo Rivas. El acto cultural estará a cargo de del grupo de danzas folcóricas «Nuevos Vientos».

Se entonará «Mi Bandera» y se procederá a la retirada de pabellones.

Tres comparsas de San José dirán presente en las Llamadas 2024 de Montevideo

La Explanada de San José de Mayo, La Que Mueve de Ciudad del Plata y Son del Sur de Libertad.

Este fin de semana del sábado 30 de setiembre y domingo 1° de octubre se llevaron a cabo las Pruebas de Admisión para el Desfile de Llamadas 2024 en Montevideo, en la tradicional Isla de Flores. La instancia se cumplió en el Prado, de la capital del país, y participaron 45 comparsas de diversos barrios montevideanos y departamentos del interior.

El jurado de las Llamadas de Admisión estuvo presidido por Antonio Salgueiro e integrado por Jorge Caticha, Julio González, Gabriela Fernández, Alfredo Leirós, Pedro Tabarez, Ana Paula Salina, Fernando Imperial y el maragato Rafael Martínez.

Son 23 las comparsas que clasifican para el Desfile de Llamadas, La Explanada se ubicó en el lugar 17 con 1038 puntos, mientras que La Que Mueve de CDP lo hizo en el lugar 23 con 979.

En tanto, la comparsa libertense, Son del Sur, quedó en el lugar 25, si bien no clasificó, fue invitada para participar el próximo año.

Comparsas clasificadas para el Desfile Oficial de Llamadas 2024:

1 – La Sara del Cordón 1345 puntos
2 – Barrica 1266 puntos
3 – La Malunga 1261 puntos
4 – Makondo 1251 puntos
5 – La Fuerza 1229 puntos
6 – L.C.V 1220 puntos
7 – Senegal 1208 puntos
8 – Batea De Tacuarí 1198 puntos
9 – Samburu Moran 1197 puntos
10 – Ubuntu 1160 puntos
11 – Kimbundu 1138 puntos
12 – La 62 1134 puntos
13 – La Covacha 1120 puntos
14 – Integración 1119 puntos
15 – Malanque 1100 puntos
16 – Hechiceros 1048 puntos
17 – La Explanda 1038 puntos
18 – Shangrilonja 1030 puntos
19 – La Bomba 1022 puntos
20 – Lonjas de San Marcos 1006 puntos
21 – Eco De Tambores 1005 puntos
22 – Ay Q´ Darle 984 puntos
23 – La Que Mueve Ciudad Del Plata 979 puntos

Nutrida agenda en el Teatro Macció para el mes de octubre

Conciertos, obras teatrales, Día del Patrimonio, humor, charlas, festivales y danza.

Distintas y variadas propuestas ofrece el Teatro Macció para este mes de octubre.

Jueves 5
Hora 19:30
Clase abierta integrada por alumnos del Programa de Iniciación Musical del Conservatorio Departamental de Música y alumnos de la Escuela de Música Maricarmen Moreno.
Entrada libre

Viernes 6
Hora 20:30
Grupo Matiz presenta las comedias: «Mi mujer es el plomero» y «La Malena»
Una sucesión de enredos (hechos, palabras y revelaciones), así como entradas y salidas permanentes caracterizan estas comedias que mantendrán a los asistentes atrapados hasta sus finales inesperados, siendo el humor y la risa disposiciones permanentes.
Entradas generales $ 350
Venta por Tickantel

Sábado 7 y domingo 8
De 09:00 a 19:00 horas
Día del Patrimonio 2023
«Constructores de Escuelas y Liceos”. Homenaje a los arquitectos Alfredo Jones Brown, Juan Antonio Scasso y José Scheps.
Visitas guiadas

Sábado 14
Hora 18:00
Entrega de certificados y premios de la Feria San José Innova 2023 – Hub San José
Entrada libre

Miércoles 18
Hora 12:00
“Seguridad informática”
Jornada a cargo de la UTEC
Entrada libre

Jueves 19
Hora 20:30
Germán Medina presenta: «Inseguro». Show 2023
El comediante uruguayo hablará sobre esta condición y nos invita a una nueva terapia, con mucho humor, ironía, sarcasmo y representaciones de la realidad cotidiana.
Entradas: Platea y palcos $ 620
Cazuela y paraíso $ 500
Venta por Tickantel

Viernes 20
Hora 20:00
Espectáculo musical de Cristina Alonso y su grupo, en el marco de sus 50 años con la música
Artistas invitados: Estrella Pablós, los payadores Emanuel Calero y Miguel Ángel Olivera y el Grupo de Danza “Renacer”.
Entradas: Platea y palcos $ 480
Cazuela y paraíso $ 400
Venta por Tickantel

Jueves 26 y viernes 27
Horario a definir
2a Edición del Festival de Clubes de Arte – Administración Nacional de Educación Pública (ANEP)
Se presentarán diversos espectáculos de arte durante las jornadas.
Entrada libre

Sábado 28
Hora 20:30
CeroDrama presenta la comedia: “¡Qué familia… mi familia!”
Una familia reunida, una herencia y un secreto muy bien guardado. Nada es lo que parece y todo se sabrá al final. Entretanto, sólo queda reírse y disfrutar de esta comedia tan absurda y disparatada, como la familia Rigobertis.
Entradas generales $ 350
Venta por Tickantel

Domingo 29
Hora 18:00
Presentación de la obra de danza teatro: “Varada”, de Rosina Gil
Nace en tiempos de encierro, de pausa impuesta, de replanteo de prioridades, ambientada en Montevideo 2020.
Ocho personajes encerrados en sus hogares exteriorizan el arte que se encuentra en sus cuerpos. La danza aparece en todas las circunstancias, como cura, como dialecto involuntario del inconsciente.
Entradas: Platea y palcos $ 600
Cazuela y paraíso $ 500
Venta por Tickantel

Prosiguen las castraciones caninas en todo el departamento

La primera jornada de octubre será este miércoles en Ciudad del Plata.

Prosiguen en octubre las jornadas abiertas y gratuitas de castración y colocación de chips a perros y perras.

El miércoles 4, a las 14:00 horas, la actividad se cumplirá en el complejo habitacional Los Cipreses de Ciudad del Plata, a la altura del kilómetro 28.500.

El sábado 7, a las 09:00 horas, será a la altura del kilómetro 29, en las inmediaciones de la Seccional Décima de Ciudad del Plata, a la misma hora comenzará en el salón de la Sociedad Rural de Ecilda Paullier, a las 14:00 en la plaza de Playa Pascual y a las 15:00 en la plaza de deportes de Ituzaingó.

El miércoles 11, a las 09:00 horas, habrá jornadas en el gimnasio Deporte para todos de Rafael Perazza y en la escuela 35 de Tropas Viejas.

El sábado 14, a las 09:00 horas, se realizará en la Capilla Nuestra Señora de la Asunción de Puntas de Valdez y a las 13:30 horas en el salón Mevir de Villa Maria.

El miércoles 28, a las 08:30 horas, la actividad comenzará en el Municipio de Libertad, a las 09:00 horas en la zona del merendero de Delta El Tigre y en el salón comunal del barrio Roberto Mariano de San José de Mayo y a las 14:00 en el kilómetro 26 frente al hospitalito de Ciudad del Plata.

Todas las jornadas son con agenda previa. Los interesados pueden comunicarse a través de las redes sociales de Animales del Plata de Ciudad del Plata y Bicheros Unidos de Libertad o por 098050804 para el resto del departamento.

Itinerario de vacunación para esta semana

Vacunatorio fijo en San José de Mayo y Policlínico Móvil para el resto del departamento.

La Intendencia continúa acercando la vacunación a todo San José, a través de sus policlínicos móviles y vacunatorio fijo.

Vacunatorio fijo de San José de Mayo
Lunes, miércoles y viernes
Laboratorio de la Intendencia (Larrañaga 404, esquina Ituzaingó)
De 08:00 a 12:00 y de 13:00 a 16:30 horas.

Policlínico móvil
Lunes 2
Policlínica Socat Penino (km. 29.400) – 08:30 a 10:45 horas.
Policlínica Círculo Católico Libertad – 13:30 a 15:45 horas.

Martes 3
Policlínica Círculo Católico Playa Pascual (km. 32) – 08:30 a 10:45 horas.

Miércoles 4
Centro de Salud ASSE (km. 26) – 08:30 a 10:45 horas.
Policlínica ASSE Delta El Tigre – 13:30 a 15:45 horas.

Jueves 5
GREMCA (km. 24.200) – 08:30 a 10:45 horas.
Ecilda Paullier – 13:30 a 15:15 horas.

Viernes 6
Policlínica ASSE Delta El Tigre – 08:30 a 10:45 horas.
Policlínica Socat Penino (km 29.400) – 13:30 a 15:45 horas.

Egresó la primera generación de la Carrera de Maestro de Primera Infancia del IFD

El Instituto de Formación Docente realizó anoche, en el Teatro Macció, el acto de colación de grado.

La directora del Instituto, Delma Cabrera, dijo que, el egreso de este año es significativamente mayor al de años anteriores, ya que por primera vez el egreso de la generación de la carrera de Maestro de Primera Infancia. «Son unos 40 egresados y se suman a ello un número importante de magisterio y profesorado, por lo tanto es una generación grande», agregó.

Cabrera destacó que, en total son 84 los que recibieron sus títulos, los 40 de Primera Infancia, y los restantes se dividen entre las carreras de Maestro Común y Profesorado. «Es también la primera vez que la cantidad de maestros y profesores se equilibra», señaló.

Ministro de Cultura destacó modalidad descentralizada de la Feria del Libro

Con la llegada a Ciudad del Plata culmina la edición 16 de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro.

Se realizó este jueves la inauguración de la 16a Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro en Ciudad del Plata. La ceremonia tuvo lugar en la Plaza San José de Mayo (El Reencuentro) de Playa Pascual.

La intendenta de San José, Ana Bentaberri, valoró el esfuerzo del equipo gestor para que esta feria “se hiciera con los municipios, con su gente, con sus sueños, con sus ideas, sus propuestas y sus inquietudes”.

Remarcó que este “es el primer capítulo de una feria que tuvo cuatro partes”, en alusión a los municipios. “Esta feria vino para quedarse”, afirmó.

Finalmente, el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, felicitó a Bentaberri “por la valentía que tuvo” al descentralizar la Feria del Libro, la que “estaba asentada y era reconocida” a nivel nacional. “Fue realmente un acto de innovación, enormemente valioso. (…) Esta nueva modalidad de la feria tiene un fantástico futuro”, señaló. El ministro agregó que la propuesta “va en la misma línea de la visión del ministerio en cuanto al compromiso de una gestión fuertemente descentralizadora”.

La inauguración contó con autoridades nacionales, departamentales, locales, representantes de instituciones públicas y privadas y vecinos.

×