Noticias
Cartelera de Actividades en Playas y Espacios Públicos en San José [Enero 2020]
Sábado 4.
Hora 20:30- San José de Mayo- Plaza Arriaga
Verano Urbano
Matías Galoso
Dúo dos de Acá
Domingo 5.
Hora 09:00- Boca del Cufré
Circuito Maragato de voleibol playa
1ra. fecha. Duplas masculina y femenina
Playa Pascual horario libre
Cancha de voleibol actividad con Monitores locales
Kiyú Parador Chico horario libre
Deporte recreativo y voluntario durante el día.
Picada Varela
Deporte recreativo y voluntario durante el día cancha Voleibol
Hora 18:30- San José de Mayo- Picada Varela
Verano Urbano
Benji Rodríguez
Cincopados
Lunes 6.
Hora 17:00- San José de Mayo- Picada Varela
Día de Reyes Magos
Actividad con Recreadores “Grupo voluntariado de la Oficina de la Juventud” y entrega de juguetes a niños en edad escolar.
Martes 7.
Hora 09:30- San José de Mayo- Parque Rodó
Actividad coordinada con Asociación Cristiana de Jóvenes
Voley Playa. De 8 a 12 años
Hora 10:15- San José de Mayo- Parque Rodó
Voley Playa. De 13 a 18 años.
Miércoles 8.
Hora 16:00 a 19:00- San José de Mayo- Picada Varela
Actividad coordinada con Asociación Cristiana de Jóvenes
Canotaje. De 12 años en adelante.
Jueves 9.
Hora 09:30- San José de Mayo- Picada Varela
Actividad coordinada con Asociación Cristiana de Jóvenes
Voley Playa. De 8 a 12 años
Hora 10:15- San José de Mayo- Parque Rodó
Voley Playa. De 13 a 18 años.
Viernes 10.
Hora 17:00 a 19:00- San José de Mayo- Picada Varela
Actividad coordinada con Asociación Cristiana de Jóvenes
Senderismo Libre.
Sábado 11.
Hora 20:30 – Kiyú- Ordeig
Actividad coordinada con Uruguay a Toda Costa
Los del Pago
Legüeros
Domingo 12.
Kiyú – Parador Chico
Deporte recreativo y voluntario durante el día
Hora 09:00- Boca del Cufré
Deporte recreativo y voluntario canchas fútbol y voleibol
Playa Pascual
Cancha de voleibol actividad con monitores locales.
San José de Mayo – Picada Varela
Deporte recreativo y voluntario durante el día. Cancha de voleibol
Hora 20:30- San José de Mayo- Plaza Ciudad de Astorga
Verano Urbano
Platero y Yo
Eso e’ Candombe
Lunes 13.
Hora 16:00 a 19:00- San José de Mayo- Picada Varela
Actividad coordinada con Asociación Cristiana de Jóvenes
Canotaje. De 12 años en adelante.
Martes 14.
Hora 09:30- San José de Mayo- Parque Rodó
Actividad coordinada con Asociación Cristiana de Jóvenes
Voley Playa. De 8 a 12 años
Hora 10:15- San José de Mayo- Parque Rodó
Voley Playa. De 13 a 18 años.
Miércoles 15.
Hora 16:00 a 19:00- San José de Mayo- Picada Varela
Actividad coordinada con Asociación Cristiana de Jóvenes
Canotaje. De 12 años en adelante.
Jueves 16.
Hora 09:30- San José de Mayo- Picada Varela
Actividad coordinada con Asociación Cristiana de Jóvenes
Voley Playa. De 8 a 12 años
Hora 10:15- San José de Mayo- Parque Rodó
Voley Playa. De 13 a 18 años.
Viernes 17.
Hora 17:00 a 19:00- San José de Mayo- Picada Varela
Actividad coordinada con Asociación Cristiana de Jóvenes
Senderismo Libre.
Sábado 18.
Hora 17:00- San José de Mayo- Picada Varela
“Arrimate a las playas. Movida Joven”
Hora 20:30 – Playa Pascual
Actividad coordinada con Uruguay a Toda Costa
No Stress
AFC
Domingo 19.
Kiyú – Parador Chico
Deporte recreativo y voluntario durante el día
Playa Pascual
Cancha de voleibol actividad con monitores locales
Boca del Cufré
Deporte recreativo y voluntario durante el día
San José de Mayo- Picada Varela
Deporte recreativo y voluntario durante el día
Hora 13:00 – Boca del Cufré – Parador Náutico
Bola 8
Hora 20:30- Rodríguez- Parque
Verano Urbano
Claudia Puerto y Adriana Nis
Encrucijada
Lunes 20.
Hora 16:00 a 19:00- San José de Mayo- Picada Varela
Actividad coordinada con Asociación Cristiana de Jóvenes
Canotaje. De 12 años en adelante.
Martes 21.
Hora 09:30- San José de Mayo- Parque Rodó
Actividad coordinada con Asociación Cristiana de Jóvenes
Voley Playa. De 8 a 12 años
Hora 10:15- San José de Mayo- Parque Rodó
Voley Playa. De 13 a 18 años.
Miércoles 22.
Hora 16:00 a 19:00- San José de Mayo- Picada Varela
Actividad coordinada con Asociación Cristiana de Jóvenes
Canotaje. De 12 años en adelante.
Jueves 23.
Hora 09:30- San José de Mayo- Picada Varela
Actividad coordinada con Asociación Cristiana de Jóvenes
Voley Playa. De 8 a 12 años
Hora 10:15- San José de Mayo- Parque Rodó
Voley Playa. De 13 a 18 años.
Viernes 24.
Hora 17:00 a 19:00- San José de Mayo- Picada Varela
Actividad coordinada con Asociación Cristiana de Jóvenes
Senderismo Libre.
Sábado 25.
Hora 17:00- Playa Pascual
“Arrimate a las Playas. Movida Joven”
Kiyú Parador Chico
Torneo voleibol playa Sub 18 duplas
Hora 20:30 – Boca del Cufré
Actividad coordinada con Uruguay a Toda Costa
Pre Festival del Mate
Chiveo con orden
Catherine Vergnes
Domingo 26.
Hora 09:00- Boca del Cufré
1ª-jornada Torneo de fútbol infantil clasificatorio generación
2007 por invitación.
Kiyú- Parador Chico
Circuito Maragato de voleibol playa
2da. fecha. Duplas masculina y femenina.
San José de Mayo- Picada Varela
Deporte recreativo y voluntario durante el día cancha Voleibol
Playa Pascual
Cancha de voleibol actividad con Monitores locales
Hora 20:30- San José de Mayo- Plazoleta Barrio Las Palmas
Verano Urbano
Jorge González
Ruben Rodríguez y María Pía
Lunes 27.
Hora 16:00 a 19:00- San José de Mayo- Picada Varela
Actividad coordinada con Asociación Cristiana de Jóvenes
Canotaje. De 12 años en adelante.
Martes 28.
Hora 09:30- San José de Mayo- Parque Rodó
Actividad coordinada con Asociación Cristiana de Jóvenes
Voley Playa. De 8 a 12 años
Hora 10:15- San José de Mayo- Parque Rodó
Voley Playa. De 13 a 18 años.
Miércoles 29.
Hora 16:00 a 19:00- San José de Mayo- Picada Varela
Actividad coordinada con Asociación Cristiana de Jóvenes
Canotaje. De 12 años en adelante.
Jueves 30.
Hora 09:30- San José de Mayo- Picada Varela
Actividad coordinada con Asociación Cristiana de Jóvenes
Voley Playa. De 8 a 12 años
Hora 10:15- San José de Mayo- Parque Rodó
Voley Playa. De 13 a 18 años.
Viernes 31.
Hora 17:00 a 19:00- San José de Mayo- Picada Varela
Actividad coordinada con Asociación Cristiana de Jóvenes
Senderismo Libre.
- Todas las actividades que organiza el Gobierno Departamental son gratuitas.
- Se pone a disposición de los veraneantes actividades deportivas, recreativas en todos los balnearios de la costa y parte de la ciudad capital.
- La programación puede sufrir modificaciones que responderán a razones climáticas, (lluvia, alta temperatura, etc.) o terceras personas participantes.
- Más información:
- Por locomoción desde San José- Terminal de ómnibus tel. 4342 6863
- Contact Center del Gobierno Departamental- 4342 9000
- Grilla actualizada: sanjose.gub.uy
EXPOSICIONES EN EL ESPACIO CULTURAL
DURANTE TODO ENERO
Cofre Fort- ARTE, FUSIÓN E IDENTIDAD
Propuesta integrada de los talleres de descentralización cultural del Gobierno Departamental de San José.
Vecinos de toda la ciudad se han integrado a través de los talleres para asumir el desafío de interpretar a través del arte lo registrado por los alumnos del taller de fotografía.
Talleristas:
Henry Terra – Taller de Fotografía
Paola Aguilar – Taller Literario
Catalina Núñez – Taller de plástica
Claudia Puerto – Taller de locución
Prof. Gustavo Verno – Coordinador de actividades cultural de Ciudad del Plata
Talleres de descentralización cultural de Ciudad del Plata.
Subsuelo- Continúa – Exposición “Tango…Mi Pasión”. Donación de Torre Cedrés.
Sala de Conferencias- Continúa – Haro expone caricaturas «Protagonistas del Tango Uruguayo».
Hall- Muestras permanentes de Hugo Nantes y Heber Riguetti.
Bóveda grande: Museo de la Identidad Maragata
Horarios Exposiciones
Lunes a Jueves de 09:00 a 15:00 hs
Viernes de 09:00 a 15:00 hs y de 18:00 a 21:00 hs
Sábados de 18:00 a 21:00 hs
Domingos Cerrado
Horarios de Guardavidas en San José 2019
El servicio de guardavidas del Gobierno Departamental de San José en las playas habilitadas para baños comenzará el próximo sábado 14 de diciembre con los siguientes horarios:
En Playa Pascual, Villa Olímpica y Picada Varela, de 10:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 19:00 horas; en Kiyú y Boca del Cufré, de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 horas.
La temporada tendrá un total de 28 guardavidas, que desempeñarán funciones en 10 puestos de vigilancia ubicados en playas, y a partir del 1° de enero en cuatro piscinas públicas abiertas (San José de Mayo, Rodríguez, Ecilda Paullier y Libertad).
El Gobierno Departamental de San José presentó el calendario de próximas actividades.
Diversos espectáculos artísticos y deportivos, muestras culturales y talleres socioeducativos, forman parte del calendario de actividades que realiza, coordina y
fomenta el Gobierno Departamental para los próximos días en San José.
Entre las propuestas, se destacan una variedad de eventos que forman parte de la programación de la 13ª Semana del Tango en San José, y que el viernes 13 se adhiere a
la agenda nacional de Museos en la Noche.
Las actividades se desarrollarán de acuerdo a los siguientes detalles:
JUEVES 12
Conferencia “Volver a Tacuarembó”
Hora 19:30 – Espacio Cultural San José (San José de Mayo)
Conferencia audiovisual a cargo del Prof. Milton Santana, acompañado de la cantante
Luján Caquías que interpretará dos temas de Carlos Gardel.
Actividad enmarcada en la 13° de la Semana del Tango.
Semifinales del campeonato Clausura de la Liga Mayor de Fútbol de San José
Hora 20:00 – Estadio Casto Martínez Laguarda (San José de Mayo)
Partidos entre Central y Río Negro (Hora 20:00), y entre Universal y Campana (Hora
22:00).
Show Musical de Olga Delgrossi junto al guitarrista Julio Cobelli
Hora 21:00 – LvBAR (Colón, esq. Viera y Benavidez – San José de Mayo)
Cata de vino Bodega La Estancia y degustación de quesos Pippo´s. Exposición del
artista Jorge Mendiondo.
Actividad enmarcada en la 13ª de la Semana del Tango.
VIERNES 13
Clínica y Campus de arqueros de fútbol
En Hostería del Parque y cancha del Club Universal
La propuesta está dirigida tanto a entrenadores (Clínica), como a arqueros (Campus),
siendo organizada por el profesor Ignacio Odriozola, con apoyo de Secretaría Nacional
de Deportes, Gobierno Departamental de San José y Club Universal.
Estará a cargo de Alejandro Saccone, instructor del curso de arqueros CONMEBOL, con
amplia experiencia como entrenador en clubes de Argentina e Italia (Estudiantes,
Independiente, Argentinos Jrs, River Plate, entre otros).
Por consultas e inscripciones, los interesados deben comunicarse a través del facebook
«Alejandro Saccone en Uruguay» o del celular 093 826 088.
Visita guiada de la Exposición “Biblioteca de las Dos”
Hora 19:30 – Teatro Macció – Sala Eduardo Carbajal
A cargo del grupo “Compartir” y Personal del Museo Histórico Nacional, en adhesión a
Museos en la Noche.
Actividad enmarcada en la 13° de la Semana del Tango.
Programa “Libros a la calle”
Hora 19:30 – Museo Wenceslao Varela (San José de Mayo)
Préstamo, canje y sorteo de libros del Plan Editor del Gobierno Departamental.
Espectáculo “San José con Alma de Tango”
Hora 20:30 – Museo Wenceslao Varela (San José de Mayo)
El Maestro Alberto Andrade acompañado del bandoneonista Jorge Goyos con guitarras
y voces de Daniel Silva, Carlos De León, Elbio “Chiche” Sosa y María del Rosario Pérez
estarán brindando como todos los años, su espectáculo tanguero.
Actividad enmarcada en la 13ª de la Semana del Tango.
Exposición de alumnos del Taller de Cerámica
Hora 19:00 – Museo San José – Sala Horacio Delgado
A cargo de Mariana Méndez y alumnos del Taller de Tallado de Madera a cargo de
Héctor Mario Brando.
Actividad enmarcada en la 13ª de la Semana del Tango.
Actuación de alumnos del Taller de Batería a cargo de Santiago Peraza
Hora 19:30 – Museo San José – Patio
Actividad enmarcada en la 13ª de la Semana del Tango.
Muestra de los estudiantes de Edutecs’s Robótica Almando’s (Capacitación en
Robótica)
Hora 20:30 – Museo San José – Sala Horacio Delgado
Tecnología y Arte
Actividad enmarcada en la 13ª de la Semana del Tango.
Espectáculo musical “La Vida – La”
Hora 21:30 – Museo San José – Sala M. Cobas
Integrado por Clarisa Prince en voz y piano; Marcel Plada en batería; Pablo Rey
Langone en guitarra; Melisa Zang Ramón en contrabajo.
Actividad enmarcada en la 13° de la Semana del Tango.
Taller Caszacuento San José de Narración Oral “Historias de mil amores” de Niré
Collazo
Hora 22:00 – Museo San José
Actividad enmarcada en la 13ª de la Semana del Tango.
Cine Socioambiental al aire libre
Hora 20:00 – Centro de Educación Socioambiental del Parque Rodó
Proyección de películas, documentales y/o cortos sobre temáticas socioambientales,
en un entorno natural al aire libre. Para toda la familia.
Gala final de Talento Juvenil – 10 años
Hora 20:00 – Teatro Macció
Diversas propuestas artísticas de niños, adolescentes y jóvenes de todo San José serán
parte de la gala final de la 10a edición del certamen Talento Juvenil.
Organizado por el Gobierno Departamental de San José, a través de su Dirección de
Políticas Sociales, el evento contará con 29 propuestas artísticas clasificadas en las dos
jornadas de preselección previas. Además actuarán los ganadores de las nueve
ediciones anteriores. Entrada libre
SÁBADO 14
Regalá algo hecho con tus manos
Hora 17:00 – Centro de Educación Socioambiental del Parque Rodó
Encuadernación artesanal: Conoce algunas técnicas de encuadernación artesanal y
realiza la tuya.
Jabones artesanales naturales: Conoce cómo realizar jabones con ingredientes
naturales.
Para jóvenes y adultos.
“Yo soy María” – Show central de la Semana del Tango
Hora 20:30 – Teatro Macció
Actuación de María de los Ángeles Álvarez De Ron. La acompañan Jorge Goyos
(Bandoneón), Javier Toledo (Piano), Juan Chilindrón (Contrabajo). Bailarines: Mayte
Bachmann – Nazareno Listur.
Entradas por Tickantel. Plateas $ 250, Cazuela y paraíso $ 200.
Actividad enmarcada en la 13ª de la Semana del Tango.
Trío de saxofones de Libertad
Hora 20:30 – Ciudad del Plata – Club Social Playa Pascual
Trío integrado por, Juan José Sellanes, Raúl Silva y Gumersindo Rodríguez,
acompañados por el Mtro. Alberto Andrade.
Actividad enmarcada en la 13ª de la Semana del Tango.
Motociclismo: Campeonato Nocturno de Velocidad en Tierra – 1a Fecha
Hora 21:00 – Motódromo José Franqui (Ruta 3 Km. 95)
Entrenamientos a partir de las 19:30 horas. Carreras a partir de las 21:00 horas.
Fiscaliza la Federación de Uruguaya de Motociclismo.
DOMINGO 15
Gran Fondo MTB (Libertad – Kiyú)
Hora 07:00 – Ciudad de Libertad
La última actividad del año del programa Recorriendo San José de Mountain Bike
(MTB), será una Gran Fondo con circuitos de 100 y 50 kilómetros, con largada y llegada
en la plaza principal de la ciudad de Libertad, pasando por la zona costera de Kiyú.
Visita guiada en el Centro de Educación Socio Ambiental
Hora 16:00 – Centro de Educación Socio Ambiental del Parque Rodó
Recorrido guiado por un integrante del centro que explicará los diferentes espacios,
técnicas y proyectos aplicados en el lugar. Para niños, jóvenes y adultos.
Stylo Eventos Presenta“Tango y Sabores”
Hora 19:30 – Club San José
Actuación de Alma y Pasión, María del Rosario Pérez, Mtro. Alberto Andrade, Parejas
de Tango de Casa de la Cultura, Grupo de Danza Pasión Tango San José, Gabriel Luceno
Degustación de vinos: Jacinta y Timoteo, Rovere, Tunin. Degustación de quesos:
Pippo’s, Malkeko, El Ombú. Postres y dulces: La Dulcería de Paula.
Entradas $200 – $300 por pareja.
Actividad enmarcada en la 13° de la Semana del Tango.
Inauguración “Huellas de los Murales”
Hora 20:00 – Parque Ferroviario de Mal Abrigo
Pinturas Murales realizadas por Artistas del Departamento: Ángeles García, Marcelo
Alpuy, Oscar Laguarda, Irma Álvarez, Juan Carlos Barretto, Álvaro Ortiz.
Presentación del Espectáculo “Percantas & Garufas, Tango de Bolsillo”. Elenco Fabiana
Bogarín, Claudia Puerto, Rosario Viera, Pablo García, Juan Martín Durán, Carlos López.
Dirección y textos Sandra Acosta Torrado.
Actividad enmarcada en la 13ª de la Semana del Tango.