La emergencia incluye a los rubros de ganadería, lechería, horticultura, fruticultura, agricultura, apicultura, avicultura y forestación.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, anunció la extensión de la emergencia agropecuaria por déficit hídrico, hasta fin de año. Adujo que la finalidad es que continúen los instrumentos de ayuda crediticia para atender los efectos que causó la sequía.
La emergencia incluye a los rubros de ganadería, lechería, horticultura, fruticultura, agricultura, apicultura, avicultura y forestación.
Mattos manifestó que los pronósticos indican que en el último trimestre de 2023 comenzaría la fase de El Niño, lo que deriva en probabilidades de lluvia por encima de lo normal.
“La consigna es que las unidades productivas sigan en pie y en funcionamiento. Las ayudas que hemos dado son las más importantes de la historia, alcanzan a 20.000 soluciones para 13.000 productores”, concluyó Fernando Mattos.